Inspiración, Motivación & Disciplina

La inspiración y la Motivación suelen estar entrelazadas, y la gente piensa que significan lo mismo. Comprender la diferencia puede ayudarnos en nuestro camino hacia el bienestar.

Merriam-Webster define la "inspiración" como algo que te impulsa a hacer o crear algo. "Motivación", por otro lado, significa darle a alguien una razón para actuar. “Disciplina” es definida como autocontrol.

¿Cuál es más importante: la inspiración, la motivación o la disciplina? Necesitas las tres. La inspiración te ayuda a decidir hacer un cambio. La motivación te impulsa a poner en práctica esos nuevos hábitos o proyectos. La disciplina, en cambio, produce resultados reales. Te mantiene en marcha incluso en los días en que te sientes desmotivado. La disciplina te ayuda en los momentos difíciles.

La disciplina es crucial porque te impulsa a seguir adelante. Todos tenemos días en los que nada nos interesa, y la disciplina ayuda en esos momentos difíciles.

¿Qué es la inspiración? La inspiración proviene de conocerte a ti mismo y esforzarte por alcanzar metas que parecen imposibles. Este impulso interno puede perdurar en el tiempo.

¿Qué es la motivación? La motivación es la fuerza que nos impulsa a emprender y perseverar en las acciones necesarias para alcanzar nuestras metas. Patrick King, autor de *Motivation Triggers: Psychological Tactics for Energy, Willpower, Self-Discipline, and Fast Action*, explica que esta fuerza es esencial para lograr lo que queremos. Cuando te sientes motivado, abordas tus tareas diarias con entusiasmo. Empiezas el día con optimismo y con ganas de trabajar en tus metas.

Los dos tipos de motivación son: extrínseca e intrínseca.

  • Motivación extrínseca

Ocurre cuando las personas hacen algo para obtener una recompensa o evitar un castigo.

Por ejemplo, una persona podría empezar a practicar un deporte para convertirse en atleta profesional, con la esperanza de ganar dinero, alcanzar la fama y tener influencia.

Ejemplos de motivación extrínseca en el trabajo:

— Ganar más dinero

— Ganar influencia en el sector

  •   Motivación Intrínseca

Implica participar en un comportamiento o actividad porque lo encontramos personalmente gratificante.

La motivación intrínseca se basa en nuestros intereses y valores internos. Significa que realizamos estas tareas por nuestro propio bien y nos involucramos en el proceso, no en la recompensa. Vemos la actividad en sí misma como su recompensa.

Ejemplos de Motivación Intrínseca en el Trabajo:

— Buscas oportunidades de desarrollo personal para mejorar habilidades.

— Trabajas duro porque sabes que puedes marcar la diferencia.

— Aceptas proyectos que resultan desafiantes e interesantes.

¿Qué es la disciplina? Significa tener autocontrol y la capacidad de perseverar en las acciones, incluso cuando son difíciles o no ofrecen una recompensa inmediata, para alcanzar objetivos a largo plazo. Es el puente entre los sueños y la realidad, permitiéndote mantenerte enfocado y constante en tus esfuerzos hacia el resultado deseado.

Napoleon Hill creía que la autodisciplina es crucial para el éxito y el logro de las metas. Hizo hincapié en el dominio de la mente y los pensamientos, ya que la autodisciplina comienza con el control de lo que piensas. Hill también enfatizó la necesidad de persistencia, decisión y una actitud positiva.

La disciplina es crucial para alcanzar las metas, ya que depender únicamente de la motivación extrínseca suele desvanecerse con el tiempo. Las personas exitosas combinan la disciplina con la motivación intrínseca, entrenándose para trabajar de forma constante y desarrollar hábitos saludables. Las investigaciones demuestran que quienes tienen una fuerte autodisciplina tienden a establecer rutinas que minimizan la dependencia de la fuerza de voluntad, que puede ser baja cuando la motivación se desvanece.

6 Puntos Clave a Tener en Cuenta:

  1. La motivación nos ayuda a hacer cambios.

  2. Proviene de dos fuentes: intrínseca (de nuestro interior) y extrínseca (de fuera, como las recompensas).

  3. La ​​motivación extrínseca, como un bono en efectivo, suele dar un impulso rápido, pero puede durar poco tiempo.

  4. La disciplina significa entrenarse para mantener buenos hábitos y trabajar de forma constante, sin importar cuán motivado o inspirado la persona se siente.

  5. Los hábitos son esenciales para mantenerse "motivado". Formar un nuevo hábito puede tomar de 18 a 264 días.

  6. Combinar la motivación intrínseca con la disciplina es la mejor manera de alcanzar tus metas.

Raquel TorresComment