IRONMAN 70.3 Cozumel | 2024
Cozumel, un destino reconocido tanto para amantes de la playa como para deportistas, es también un anfitrión habitual del IRONMAN Cozumel. Conocida por su impresionante belleza natural y su vibrante ambiente, la carrera se celebra en uno de los lugares más bellos del Caribe. Los atletas compiten en un recorrido plano y rápido, aprovechando la pintoresca costa de la isla, sus aguas turquesas y su cálido clima. El evento es reconocido por su fluida logística y la acogedora comunidad, lo que lo convierte en uno de los favoritos entre los triatletas experimentados.
El IRONMAN 70.3 Cozumel es un triatlón de larga distancia. Actualmente, también se celebra un Ironman Cozumel de distancia completa a finales de noviembre de cada año.
El Ironman 70.3 Cozumel, que se celebra en septiembre, incluye una carrera de natación de 1.2 millas en el océano, un recorrido de ciclismo de 56 millas alrededor de la isla y una carrera plana de 13.1 millas (21.1 km) frente al mar por el centro de San Miguel. El evento atrae a atletas de todo el mundo por su impresionante recorrido y aguas cristalinas.
A continuación, un desglose más detallado:
Natación: Un recorrido de 1.9 km a nado en el Canal de Cozumel, comenzando con una salida en aguas profundas (saltando desde una plataforma).
Bicicleta: Un recorrido llano de 90 km (56 millas) que rodea la isla.
Carrera a pie: Una carrera llana de 21.1 km (13.1 millas), principalmente a lo largo del malecón y por el centro de San Miguel.
Características clave de la carrera que la convierten en una experiencia única y emocionante:
Cozumel es popular por sus hermosos paisajes, vibrantes arrecifes de coral y su ambiente tropical isleño.
Recorrido plano y rápido: Los recorridos de ciclismo y carrera a pie son relativamente planos, lo que lo convierte en un recorrido rápido para los atletas.
Evento popular: El IRONMAN 70.3 Cozumel no es solo un evento, sino una vibrante comunidad de atletas de todo el mundo, lo que lo convierte en un evento popular e inclusivo dentro de la serie IRONMAN 70.3.
Apto para espectadores: El recorrido a pie se desarrolla a lo largo del malecón y por el centro de la ciudad, ofreciendo numerosas oportunidades para que los espectadores animen a los atletas.
Entendiendo las dos transiciones en el IRONMAN 70.3 Cozumel
Este evento presenta una configuración única con dos áreas de transición separadas (T1 y T2), a diferencia de las carreras con un solo punto de transición central. Este diseño de "transición dividida" se debe a la disposición del recorrido a lo largo de la isla. Así es como funciona: los atletas tendrán una ubicación específica para cada transición, lo que requiere una planificación y organización cuidadosa de tu equipo tanto para los segmentos de natación a ciclismo como para los de ciclismo a carrera. Conocer las ubicaciones y los procedimientos de cada transición es crucial para un rendimiento fluido y exitoso el día de la carrera.
TRANSICIÓN 1 (T1)
NATACIÓN A BICICLETA:
-Ubicada en el Parque Chankanaab.
-Aquí es donde los atletas salen del circuito de natación tras completar los 1,9 km.
-Los atletas se quitan el equipo de natación (traje de competir o neopreno, gorra, gafas protectoras) y se pondrán su ropa de ciclismo (casco, zapatillas).
-Luego, recogen sus bicicletas del porta bicicletas y se dirigen al circuito de ciclismo de 90 km.
-Nota importante: El registro de bicicletas para la T1 se realiza el día anterior a la carrera.
TRANSICIÓN 2 (T2)
BICICLETA A CARRERA:
-Ubicada en el estacionamiento del Mega Super Center, junto al Ayuntamiento de Cozumel en el centro.
-Aquí es donde los atletas finalizan el recorrido de ciclismo de 90 km y guardan sus bicicletas.
-Luego, los atletas se cambian a su equipo de carrera (zapatillas, gorra/visera, cinturón) y se preparan para la carrera de 21 km.
-Nota importante: Los atletas deben entregar su bolsa de equipo T2 (con su equipo de carrera) en T2 el día anterior a la carrera.
¡Mantente hidratado/a y usa la mayor cantidad de hielo posible!
Mantener una temperatura corporal baja es crucial en esta carrera. Antes de la carrera, hacer un calentamiento en seco demasiado intenso antes de nadar puede no ser una buena idea. El agua está tan caliente que no querrás sobrecalentarte incluso antes de empezar a nadar. La mañana de la carrera, usé compresas de hielo alrededor del cuello para mantener mi temperatura corporal lo más baja posible hasta el inicio de la carrera.
Bolsas de agua en los abastecimientos de nutricion en la ruta de correr:
En el Ironman Cozumel 70.3, el agua suele proporcionarse en bolsas de plástico, no en los tradicionales vasos de papel.
Este método, aunque inicialmente diferente de lo que algunos atletas podrían esperar, permite a los atletas beber agua en un chorro controlado o verterla fácilmente sobre sí mismos para refrescarse. Algunos atletas encuentran este método bastante conveniente y lo prefieren a los vasos de papel, ya que reduce el riesgo de derrames y permite una hidratación más eficiente durante la carrera.
En cuanto a rodar con viento en la bicicleta, los ciclistas experimentados no deberían tener problemas. Aun así, los ciclistas más nuevos podrían querer dedicar más tiempo a entrenar o llegar temprano a la isla para adquirir experiencia en condiciones de viento. Para la carrera, hay que prepararse para el calor, asegurándonos de llevar protección solar y concentrarse en refrescarse en cada abastecimiento de agua.
El día de la carrera, durante la natación, el agua estaba tranquila gracias a la ubicación protegida del canal, sin olas, pero sí con una fuerte corriente. Aprovecha la práctica de natación organizada por la carrera para determinar las condiciones actuales el fin de semana.
Comprender el recorrido de natación es clave para el éxito de la carrera. El recorrido es largo y rectangular, con salida y llegada frente a la plataforma de delfines en el Parque Chankanaab.
La carrera comienza con una salida en aguas profundas orientada al noreste y luego los atletas nadan en sentido contrario a las agujas del reloj alrededor del rectángulo, manteniendo todas las boyas a su izquierda. El recorrido estaba marcado con pequeñas boyas redondas cada 100 metros, seguidas de grandes boyas triangulares en cada uno de los tres giros a la izquierda. La visibilidad en el agua es excelente durante todo el recorrido.
La temperatura promedio del agua, de 28 °C, prohíbe el uso de trajes de neopreno en esta carrera. La salida es continua, lo que significa que los atletas se autodividirán la mañana de la carrera en grupos según su tiempo estimado para nadar 1,9 km, por ejemplo, 27-29 minutos, 29-31 minutos, etc. Si bien puede ser tentador unirse a un grupo más rápido, nadar con atletas de tu misma velocidad te beneficiará más: habrá menos atletas más rápidos nadando por encima de ti y tendrás más posibilidades de nadar junto a alguien que tenga la misma velocidad que tu.
¿Cómo me fue a mí?
Llegamos a la isla cinco noches antes del evento y me alegro de haberlo hecho, ya que me dio tiempo para solucionar algunos problemas mecánicos con la bicicleta. Como es una costumbre, después de haber viajado a otros países y estados para asistir a unos 50 eventos internacionales, lo primero que hago al llegar al hotel, después de ducharme, es ensamblar la bicicleta. Este evento incluía servicio mecánico en el hotel. La lista de hoteles sede del Ironman 70.3 Cozumel incluye el "servicio mecánico" como beneficio, junto con transporte terrestre gratuito al recinto de la carrera para los atletas.
Día de la carrera: Programamos el despertador para las 4:00 a. m. Un autobús esperaba a los atletas en el vestíbulo para un viaje de aproximadamente 10 minutos hasta la Transición Uno (T1) y la salida de la natación. Un buen desayuno estaba listo para los atletas en el vestíbulo “lobby”, con frutas frescas, plátanos, café, croissants, etc.
Una hora antes de la salida, aún estaba oscuro. Fui a mi punto de T1 y completé la transición, revisando la presión de las llantas y asegurándome de que todo estuviera en orden. Dejé la "bolsa de la mañana" en el lugar asignado.
La natación: La natación fue fantástica. No sé cómo, pero al saltar al agua, los delfines saltaban justo a mi lado. Casi podia tocarlos, lo cual fue surrealista. 🐬🐬🐬😍 La natación fue fabulosa.
Transición n.° 1: Fue un poco larga, pero organizada, y tuve suficiente espacio.
Ciclismo: Con un poco de viento en contra. Intenté beber agua en cada abastecimiento. Planeaba mantenerme lo más hidratada posible mientras intentaba ayudar a mi cuerpo a calibrar mi temperatura corporal. Además, tuve algunos problemas mecánicos con los cambios y la bicicleta estaba un poco frenada. No estaba yendo a “todo” en lo absoluto.
Transición n.° 2: La transición fue agradable, un poco oscura, pero no demasiado calurosa. Recuerdo que una canadiense estaba a mi lado. Y me dijo: «Esa ruta de bicicleta fue muy corta». Me di cuenta de que se había confundido y había tomado un giro equivocado al venir de la T1; giró a la derecha hacia la T2 en lugar de a la izquierda para seguir el rumbo alrededor de la isla. Le dije que siguiera adelante porque le quedaban unos 72 kilómetros. Estaba muy agradecida de que la hubiera evitado para que la descalificaran. Cosas así me pasaban a mí y a muchos otros con frecuencia.
Durante la primera vuelta, me mantuve hidratada y bebí la mayor cantidad de agua posible. En la segunda, empecé a tener problemas estomacales. Paré varias veces para ir al baño. Me costaba mantener un ritmo constante, como siempre. Al llegar a la meta, estaba tan sorprendida y orgullosa de mí misma que seguí adelante, incluso con náuseas. Al llegar a la meta fui directo al baño y me limpié a fondo. Los voluntarios vinieron a ayudarme, me trajeron agua y me brindaron artículos de cuidados de higiene.
Yo estaba súper feliz. Quedé segundo en mi categoría por edad con un tiempo de 5:03:11. Estoy muy agradecida con los voluntarios y con todos los que me apoyan.