Esto causaría un “efecto dominó”, es decir, cuando un nuevo hábito crea otros nuevos buenos hábitos, es decir, al adoptar un cambio positivo, nos motiva naturalmente a hacer cambios positivos adicionales en otras áreas de nuestra vida, lo que esencialmente se traduce en una reacción en cadena de hábitos mejorados; este fenómeno se conoce a menudo como el “efecto derrame” en psicología.
¿Cuál es más importante: la inspiración, la motivación o la disciplina? Necesitas las tres.
La inspiración te ayuda a decidir hacer un cambio. La motivación te impulsa a poner en práctica esos nuevos hábitos o proyectos. La disciplina, en cambio, produce resultados reales. Te mantiene en marcha incluso en los días en que te sientes desmotivado. La disciplina te ayuda en los momentos difíciles.
Los micro hábitos tienden a tener un efecto multiplicador porque desencadenan la respuesta de dopamina en el cerebro, que es la sustancia química de recompensa, explicó la Dra. Gina Cleo, PhD, dietista, investigadora de hábitos y directora del Instituto de Cambio de Hábitos en Australia.
"Esto refuerza el ciclo del hábito: cuando recibimos una dosis de dopamina, nuestro cerebro piensa:
'¡Wow, eso se sintió bien, deberíamos repetirlo!', y entonces nuestro cerebro comienza a incitarnos a repetir ese hábito", dijo la Dra. Cleo.
¿Qué es llevar un journal o diario? Un journal o diario es un registro personal de eventos, pensamientos, experiencias, metas y mucho más. El contenido de un diario se escribe tal y como viene a la mente, a diferencia de una agenda que son las actividades diarias.
El autocuidado es cualquier actividad que realizamos deliberadamente para cuidar nuestra salud mental, emocional y física.
El ácido láctico o lactato, la sustancia que nuestro cuerpo genera durante la práctica de la actividad física cuando nuestro organismo no puede obtener energía a través del oxígeno, ha sido siempre una fuente de debate dentro de la ciencia del deporte. Los preparadores físicos creían que esta sustancia era la causante de los calambres, lesiones deportivas y durante un tiempo fue el ‘enemigo a combatir’ por los expertos en salud, ejercicio físico y deportes.
-
RT @FEMAespanol: Estamos listos para apoyar al estado de New York mientras las comunidades siguen afectadas por las históricas nevad… https://t.co/9YwsPEV4eB
-
RT @USAGovEspanol: ¿Tu familia sabe dónde reunirse en caso de una emergencia? @FEMAespanol recomienda tener un lugar de encuentro para… https://t.co/VvGxLDnSTn
-
Bukele Envía Mensaje a Toda Latinoamérica. https://t.co/qq0a5GCHpw via @YouTube
-
1. Trázate metas claras.
Siempre ten metas a largo y corto plazo. Tener metas nos motiva a trabajar e incluir objetivos a corto plazo y esto garantiza que se pueda saborear la victoria de forma regular, lo que proporciona una mayor motivación para empujar duro en lograr los objetivos a largo plazo. Todos somos diferentes, pero por ejemplo el hábito de ver las metas escritas y que estén frente a la cara tanto como sea posible, cómo escribir los objetivos en una agenda o pizarra y mirarlas todos los días tiene un efecto positivo ya que esta visualización constante te mantiene motivado y estar 100% enfocado en lograr cada objetivo. Establecer objetivos claramente definidos te ayudará a monitorear tu progreso y te proporciona una motivación constante.